AUDITORÍA INTERNA
Y A CORREDORES

AUDITORÍA A CORREDORES

Durante el año 2020, la Gerencia de Auditoría y Control reestructuró el equipo de Auditoría de Supervisión a Corredores, que hasta el año 2019 se encontraban distribuidos entre la “Subgerencia de Riesgo Corredores” y la “Subgerencia de Auditoría Interna y Corredores”, conformando con ello una unidad única especializada, denominada "Subgerencia de Supervisión a Corredores", con lo cual se logró:

  • Una supervisión más oportuna a las áreas de mayor riesgo de los corredores.
  • Una sinergia en los conocimientos y en el trabajo de supervisión y auditoría a corredores, logrando una mejor gestión y administración de los recursos.
  • Un abordaje más eficiente y oportuno de las revisiones o auditorías que surjan durante el año, que no se encuentran planificadas.
  • Una supervisión más dinámica acorde con los riesgos del mercado, riesgo de corredores y ordenamiento interno en relación al modelo de negocio.
  • Una instancia para compartir conocimientos y experiencias dentro del equipo de Auditoría, logrando un mayor estándar en la supervisión a corredores y generando una mejora continua.
  • Un avance para hacer más eficiente la comunicación y relación con el corredor, dado que éste se contactará con una única área de supervisión y auditoría.
Capacitación

Durante el año 2020, dos integrantes del equipo de Supervisión a Corredores se certificaron en el modelo Scrum para Auditoría (Auditorías Ágiles). La Auditoría Ágil permite tener una visión más integral de los riesgos, acelerar los ciclos de las revisiones, contar con planificaciones más dinámicas, recoger las preocupaciones de las partes interesadas y un aprendizaje continuo del equipo.

En el mes de octubre de 2020, el Instituto de Auditoría Interna de Chile realizó el “Congreso de Auditoría Interna 4.0 – Innovación en tiempos de cambios”, en el cual participaron dos miembros del equipo de Supervisión a Corredores.

Compliance

Se fortaleció la dimensión de compliance para asegurar por parte de los corredores el cumplimiento del marco regulatorio que los afecta.

Dadas las necesidades actuales de la Gerencia de Auditoría y Control de contar con una herramienta tecnológica, que permitiese respaldar, documentar, supervisar la gestión de la función de auditoria, tanto interna como de corredores, durante el año 2020 se adquirió e implementó un nuevo software de auditoría del tipo GRC, orientado a la gestión y automatización de los procesos de Auditoría Interna, Supervisión de Corredores y Gestión de Riesgos, permitiendo ejecutar, supervisar y gestionar de manera oportuna y centralizada, las auditorías que realiza la Gerencia de Auditoría y Control.

Finalmente, con el propósito de modernizar el proceso de monitoreo continuo se inició un plan de evaluación para automatizar y generar nuevas alertas de mercado, que permitan a la Gerencia de Auditoria y Control realizar una supervisión online y detectar de forma oportuna y/o anticipada, situaciones que puedan afectar a los corredores miembros de la Bolsa.

Nota: Para el año 2020, el informe de Análisis de Alertas Tempranas fue reemplazado por los informes de Variación de Custodia, Índices de Liquidez y Solvencia Patrimonial y Pérdidas en Operaciones Simultáneas.

AUDITORÍA interna

Auditoría Interna es un área de apoyo al Directorio, que tiene por finalidad administrar el proceso mediante el cual la Bolsa de Comercio de Santiago y sus filiales gestionan los controles y la exposición al riesgo a los que se encuentran sujetos.

Se trata de una actividad independiente y objetiva de aseguramiento y consulta, concebida para agregar valor y evaluar el ambiente de control de la Bolsa y su filial; contribuyendo al cumplimiento de los objetivos, a prevenir la pérdida de recursos y a la obtención de información financiera fiable, reforzando con ello el cumplimiento de las leyes y normas vigentes.

Durante el año 2020, la Gerencia de Auditoría y Control reestructuró la Subgerencia de Auditoría Interna y Corredores, que hasta el año 2019 tenía bajo sus funciones un área de Auditoría a Corredores, conformando con ello una unidad especializada en auditoría interna, denominada “Subgerencia de Auditoría Interna”, lo anterior con el objeto de potenciar la función de Auditoría Interna dentro de la Institución.

(*) Hasta el año 2019 se emitían los informes de Auditorías ISO por separado de las Auditorías Computacionales, a partir del año 2020 se comenzó a emitir un solo informe de Auditoría Computacional e ISO, lo anterior dado la integración de los controles de las normativas internacionales en la matriz de riesgos y controles de la Bolsa.

Durante 2020, la Gerencia de Auditoría y Control llevó a cabo la implementación, en modalidad de teletrabajo, de un software orientado a la gestión y automatización de los procesos de auditoría interna, supervisión de corredores y gestión de riesgos, el cual permitirá integrar a las tres líneas de defensa de la Organización.

Dicho software posee un conjunto de módulos, entre los que se encuentra, el módulo para la gestión integral de auditorías, tanto para la Subgerencia de Auditoría Interna, como para la Subgerencia de Supervisión a Corredores, permitiendo la centralización de la gestión de las auditorías que realiza la Gerencia de Auditoría y Control. Las principales mejoras son las siguientes:

  • Planeación y ejecución de auditorías.
  • Gestión de Auditoría Oportuna.
  • Gestión de Monitoreo Oportuno.
  • Evaluación de riesgos.
  • Centralización de información de la Gestión de Riesgos.
  • Gestión de formularios y reportería.
  • Documentación de papeles de trabajo.
  • Reportes y gráficas de gestión en línea.
  • Integración de las tres líneas de defensa.
  • Oportunidad y trazabilidad en la supervisión de auditoría.
  • Flujo automatizado y/o manual para seguimiento de planes de acción y/o consultas con dueños de procesos.
  • Acceso móvil o web para seguimiento en tiempo real.