compliance

Encabezada por el Oficial de Cumplimiento, esta área es responsable de promover la aplicación del cumplimiento y reducir el riesgo de incumplimiento regulatorio, protegiendo así, en la medida de lo posible a la Bolsa de Santiago, su filial CCLV, a sus empleados, directores y propietarios, sirviendo de base para la conducta en los negocios.

Asimismo, esta área es responsable de llevar a cabo la efectiva implementación, funcionamiento y actualización del Modelo de Prevención de Delitos (MPD) de la Bolsa de Santiago y su filial CCLV, en función de las características y exigencias establecidas en la Ley N°20.393 de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas en los delitos que indica y el Modelo de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo de la Ley 19.913.

Además, es la encargada de coordinar y responder a los procesos de certificación externos del MPD de la Bolsa de Santiago y su filial CCLV.

Asimismo, es responsable de aplicar lo exigido por la Ley N°19.913 de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), de llevar a cabo la efectiva implementación y gestión de las medidas tendientes a prevenir que la Institución sea utilizada como medio para ocultar fondos provenientes de actividades ilícitas o bien para financiar actividades terroristas. Además, debe coordinar y responder a los procesos de fiscalizaciones efectuadas por dicha unidad.

El Área de Compliance es la responsable de realizar múltiples actividades relacionadas con el cumplimiento, entre las cuales se destacan:
1.

Participar en el desarrollo del plan de capacitación en materias de prevención de delitos señalados en la Ley N°20.393 a todos los colaboradores de la Bolsa de Santiago y CCLV.

2.

Hacer seguimiento a reportes exigidos a la Bolsa de Santiago y CCLV por entes reguladores externos.

3.

Enviar avisos y/o recordatorios de las políticas y procedimientos de la Compañía a los colaboradores de la Bolsa de Santiago y CCLV.

4.

Revisar periódicamente posibles vínculos entre los colaboradores de la Bolsa de Santiago y la CCLV, contra listas de personas expuestas políticamente (PEP) y funcionarios de la administración pública.

5.

Verificar periódicamente la identidad de Proveedores y Clientes de la Bolsa de Santiago y la CCLV contra las listas de sancionados por lavado de activos y financiamiento del terrorismo, personas expuestas políticamente (PEP), tanto locales como internacionales y funcionarios de la administración pública.

6.

Realizar el seguimiento del cumplimiento de la Política de Inversiones (Renta Variable) de los colaboradores de la Bolsa de Santiago.

7.

Monitorear el estatus de recertificación del MPD de los corredores miembros de la Bolsa de Santiago.

8.

Monitorear los registros exigidos por la Circular N°49 de la UAF.

9.

Dar cumplimiento a la Circular N°57 de la UAF, en relación con la identificación, verificación y registro de beneficiarios finales de clientes personas y estructuras jurídicas de la Bolsa.

10.

Brindar apoyo continuo a todas las gerencias de la Bolsa de Santiago en materias relativas al MPD, específicamente respondiendo consultas relacionadas con los alcances de la ley, revisión de listas negativas, etcétera.

11.

Rendición semestral de un reporte dirigido al Directorio para informar las medidas, actividades y programas implementados en la gestión del área de Compliance, en cumplimiento del Artículo 4, letra d) de la Ley 20.393.