Quiénes
Somos

¿Qué hacela bolsa?

La Bolsa de Santiago es una bolsa de valores, cuyo papel fundamental es proveer la infraestructura necesaria para que empresas e inversionistas puedan efectuar negociación de valores mobiliarios.

Tiene como miembros a intermediarios de valores, que cumplen con las normas definidas y ofrece un mercado competitivo para la realización de transacciones con acceso equitativo, mecanismos ordenados y transparentes que velen por la adecuada formación de precios.

Asimismo, ofrece sistemas para la colocación inicial de los valores mobiliarios, la custodia, la gestión y administración de posiciones y garantías. Sus operaciones involucran todos los instrumentos del Mercado de Valores de Chile y valores extranjeros regulados.

Marcode acción

La Bolsa de Santiago se rige, en primera instancia, por la Ley del Mercado de Valores, Ley Nº 18.045, y la Ley de Sociedades Anónimas, Ley Nº 18.046. A la vez, sus operaciones están normadas en el Estatuto, Reglamento y demás regulación interna de la Bolsa. Por otra parte, está inserta en el Mercado de Valores de Chile y es fiscalizada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

De acuerdo con las características de este mercado, la Bolsa interactúa principalmente con emisores de valores, intermediarios de valores, bancos, compañías de seguros, administradoras de fondos de pensiones (AFP), fondos mutuos y de inversión, los cuales son, a su vez, regulados por distintos organismos, como la propia CMF y la Superintendencia de Pensiones, entre otros. Asimismo, la Bolsa es directamente responsable de definir los requisitos técnicos, legales y financieros en la incorporación de intermediarios para operar como corredoras de bolsa inscritos en la Organización y en la autorización de sus operadores para participar en las transacciones del mercado.

Finalmente, la Institución actúa como receptor de información de los distintos emisores de valores, haciendo disponible toda información pública y relevante para las decisiones de inversión de los diversos actores del mercado.

¿Quiénes son los actores del mercado?

1. Emisores

Son principalmente sociedades anónimas que emiten acciones y/o títulos de deuda para su registro y colocación en el mercado con la finalidad de captar recursos.

2. Inversionistas

Son todas aquellas personas y/o empresas, nacionales o extranjeras, que invierten en instrumentos financieros. Ellos representan a la demanda en el Mercado de Valores. Hay distintos tipos de inversionistas. Por un lado, se encuentran los institucionales, que están representados por organizaciones que operan grandes volúmenes de activos, como fondos de pensiones, fondos mutuos, fondos de inversión, compañías de seguros y bancos. Por otro, entre los inversionistas no institucionales se encuentran las personas naturales y jurídicas.

3. Corredores de bolsa

Son intermediarios de valores legalmente facultados para operar en el Mercado de Valores.

4. Comisión para el Mercado Financiero (CMF)

Es un organismo público descentralizado, de carácter técnico, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio, que se relaciona con el Presidente de la República a través del Ministerio de Hacienda. Vela por el correcto funcionamiento, desarrollo y estabilidad del mercado financiero, facilitando la participación de los agentes de mercado y promoviendo el cuidado de la fe pública.

¿En quémercados opera?

La Bolsa de Santiago participa en el Mercado de Valores y tiene un consolidado liderazgo en el ámbito nacional.

En 2020, la Bolsa alcanzó una participación de mercado de 95,80% en la transacción de acciones en los ambientes de negociación nacionales y una participación de 99,53% de presencia considerando los montos negociados en todos los mercados en que opera.

CFI: Cuotas de Fondos de Inversión.
CFM: Cuotas de Fondos Mutuos.
ETF: Exchange Traded Fund por sus siglas en inglés o Fondo Cotizado en Bolsa.
OTC: Over the Counter por sus siglas en inglés. Es un mercado de negociación donde los inversionistas acuerdan de forma bilateral sus transacciones.
FX: Foreign Exchange o Forex, mercado donde se negocian divisas.
IIF: Instrumentos de Intermediación Financiera.

Informaciónde la bolsa

La Bolsa de Santiago es una Sociedad Anónima que desarrolla sus actividades en el sector financiero, específicamente en el Mercado de Valores, cumpliendo un papel fundamental en su objetivo de contribuir al desarrollo del país a través del Mercado de Capitales.

La Bolsa realiza sus actividades y negocios en el Mercado de Valores, incluyendo los Mercados de Futuros y próximamente, el Mercado de Opciones. Las actividades en estos mercados son realizadas con la participación complementaria, según los casos que corresponda, de su filial CCLV, Contraparte Central S.A., en la cual la Bolsa posee una participación de 97,58% al 31 de diciembre de 2020 y de su asociada, el Depósito Central de Valores S.A., con un 23,0% de participación.

Considerada la plaza bursátil de mayor importancia a nivel nacional, su propósito es liderar el desarrollo y crecimiento del Mercado de Valores, en un ambiente de seguridad y transparencia en cada una de las etapas operativas y de difusión de información. De esta forma, promueve las buenas prácticas entre los actores del mercado en materia de gobierno corporativo, así como el cumplimiento y compromiso con su entorno.

En todo su ámbito de gestión, la Bolsa de Santiago busca la sostenibilidad en el negocio, incorporando los más altos estándares en materia de gobiernos corporativos, sociales y ambientales para promover en el mercado un escenario de relación de confianza con sus grupos de interés. La Institución agrega valor al mercado al poner a disposición una infraestructura tecnológica de alta calidad, ofreciendo productos y servicios, facilitando la realización del negocio en una variada gama de instrumentos financieros y garantizando la excelencia y continuidad operacional que requiere un mercado sostenible.


Razón Social

Bolsa de Comercio de Santiago, Bolsa de Valores

Nombre de fantasía

Bolsa de Santiago

RUT

90.249.000-0

Tipo de sociedad

Sociedad Anónima (S.A.)

Domicilio administrativo

Calle La Bolsa N° 64, Santiago. Región Metropolitana

Código postal

8340721

Casilla

8123-D

Teléfono

(+56-2) 23993011

Redes sociales

inscripción en el Registro de Valores

N° 1149

NEMOTÉCNICO

N° 1149

Auditor externo

PricewaterhouseCoopers Consultores, Auditores y Compañía Limitada

Legalización

Fecha publicación Diario Oficial

22 de septiembre de 1903

Fecha publicación Diario Oficial

Santiago

Fojas

9 Vuelta

NUMERO

14

FECHA

20 de enero de 1894

Decreto o resolución
que autoriza su existencia

Organismo

Ministerio de Hacienda

Fecha

29 de diciembre de 1893

Estatutos

Los Estatutos Sociales fueron aprobados por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), hoy Comisión para el Mercado Financiero, mediante Resolución Exenta N° 1732 de fecha 21 de abril de 2017. Dicha resolución y el respectivo certificado fueron inscritos a fojas 36.959, número 20.316 del Registro de Comercio de Santiago del año 2017 y publicados en el Diario Oficial con fecha 12 de junio de 2017. Los estatutos vigentes se encuentran publicados en el sitio web de la Bolsa de Santiago.

Para revisar los Estatutos Sociales