estrategia
fiscal

Principios de Actuación Fiscal

La Bolsa de Santiago, es una entidad aceleradora de la inversión responsable para construir un mundo mejor.

La Organización tiene la convicción de que como agente del mercado debe ser un centro de convergencia de la inversión responsable y un impulsor de las mejores prácticas de desarrollo sostenible, por lo que la transparencia juega un rol gravitacional.

En este sentido, la rentabilidad que se genera en los distintos mercados no es un retorno a cualquier precio, sino más bien una ganancia que permita el crecimiento de la economía situando a las personas al centro de ella.

En función de lo anterior, la actuación fiscal de la Bolsa se articula de la siguiente manera:

  • El cumplimiento estricto del marco regulatorio tributario.
  • Una rentabilidad ajustada a los principios de integridad, prudencia y transparencia.
  • La incorporación de mejores prácticas empresariales en su actuación.
  • La creación de valor a largo plazo para todos los grupos de interés.
Así, la actuación fiscal de la Bolsa de Santiago se articula de la siguiente forma:
1.

Creación de relaciones duraderas y más equilibradas con nuestros clientes, a través de una comunicación transparente, oportuna, clara y responsable.

2.

Crecimiento responsable y sostenible, a través de la inclusión financiera, financiamiento sostenible e inversión responsable.

3.

Inversión en la comunidad, priorizando la educación financiera, el conocimiento, y otras causas sociales que son relevantes.

Como parte del compromiso de la Bolsa de Santiago y su filial CCLV con las comunidades donde está presente, y de acuerdo con su propósito de poner al alcance de todos, información que dé cuenta de su compromiso con la transparencia corporativa, es que se ha preparado e incluido por primera vez en la Memoria Anual 2020 un breve resumen de su gestión impositiva y recaudación y pago de impuestos asociado a su modelo de negocios.

Principios que guían la actuación Fiscal
de la Bolsa de Santiago y CCLV

Los principios que guían la actuación fiscal de la Bolsa de Santiago y su filial CCLV no son ajenos a la inversión responsable y sostenible. Por lo anterior, en el ámbito tributario, junto a una legítima generación de valor para los accionistas, la Sociedad entiende que su actuación debe atender también al resto de los grupos de interés y estar alineada con los valores y con los compromisos que ha asumido con la sociedad y el mercado.

Así, los principios que orientan la actuación de la Bolsa de Santiago y CCLV en materia tributaria son:


Integridad

En la Bolsa de Santiago y la CCLV se entiende la integridad como la observancia de la letra, el espíritu de la norma y el mantenimiento de una relación cooperativa y de buena fe con las distintas administraciones tributarias.


Prudencia

Se evalúan previamente las implicaciones derivadas de las decisiones tomadas como Organización, incluyendo entre otras evaluaciones, los impactos que puede tener su actividad en los distintos agentes del mercado.


Transparencia

Se facilita toda la información necesaria sobre su actividad y determinación de los tributos de una manera clara y veraz a los clientes y al resto de los grupos de interés.

Dichos principios se estructuran sobre tres pilares:

  • Proteger
  • Respetar
  • Remediar

La Bolsa de Santiago y CCLV están comprometidas con el pago de impuestos, alineando su contribución con la efectiva realización de su actividad económica y colaborando con la administración tributaria.

Compromiso con latransparencia

El compromiso de la Bolsa de Santiago y CCLV con la transparencia – que se ha ido reforzando año a año – en el pago de tributos, ha motivado la incorporación del presente apartado en su Memoria anual 2020 de forma totalmente voluntaria.

La Organización considera que este informe proporciona a todas las partes interesadas la oportunidad de comprender su contribución fiscal y representa un enfoque con visión de futuro, así como un compromiso con la sostenibilidad, asumiendo una posición de liderazgo en la transparencia fiscal.

El compromiso de Bolsa de Santiago y CCLV con la transparencia no se limita a la publicación de su contribución fiscal, sino que también promueve en el mercado aquellas iniciativas que ayuden a generalizar esta práctica en el mundo empresarial, compartiendo experiencias y visibilizando la responsabilidad del desempeño fiscal de la comunidad empresarial.

En función de lo anterior, en la Bolsa de Santiago y CCLV se realiza una contribución económica y social cuantificable mediante:

  • El pago de dividendos a sus accionistas
  • El pago de salarios a sus empleados
  • El ingreso de tributos a la autoridad fiscal
  • La retención de impuestos
La Organización no sólo realiza un importante aporte a la Autoridad Fiscal a través del pago de sus propios impuestos, sino también mediante la recaudación de tributos de terceros generados por el desarrollo de su actividad económica y mediante su función de entidad colaboradora de la Autoridad Fiscal.

Este Informe utiliza un procedimiento de Contribución Fiscal, la cual tiene en cuenta los diferentes impuestos que la Compañía paga y gestiona, incluyendo impuestos sobre:

  • El empleo
  • El valor agregado (IVA)
  • La renta/sociedades
  • Otros impuestos

Dicho procedimiento incluye tanto los impuestos relacionados con la Bolsa de Santiago y CCLV (aquellos que suponen un costo o impacto para las Entidades e impactan en sus resultados), como los impuestos que ellas ingresan por cuenta de terceros.

CoNTRIBUCIÓN FISCAL bolsa de santiago

Los datos contenidos en el presente Informe incluyen los pagos de impuestos realizados por la Bolsa de Santiago y CCLV a lo largo del ejercicio cerrado al 31 de diciembre de 2020. DATOS RELEVANTES EJERCICIO 2020

La contribución fiscal de la Bolsa de Santiago a las finanzas públicas en el ejercicio 2020 ha ascendido a MM$ 7.213 pesos.

Los cuales, MM$ 3.010 pesos corresponden a impuestos propios y MM$ 4.203 pesos a impuestos de terceros.

CoNTRIBUCIÓN FISCAL
bolsa de santiago respecto a negocio

En relación con el total de ingresos, por cada 100 pesos de cifra de negocio de la Compañía, 29 pesos se destinan al pago de impuestos de los cuales 12 Pesos son impuestos soportados y 17 pesos son impuestos recaudados.
CONTRIBUCIÓN FISCAL
DE LA BOLSA DE SANTIAGO
TENDENCIA CONTRIBUCIÓN
FISCAL AÑO 2019-2020

Bases de preparación y alcance

El presente Informe se ha realizado a partir de los datos sobre los impuestos pagados por la Bolsa de Santiago y la CCLV durante el ejercicio 2020.

Para ello, se hace una distinción entre los impuestos propios, que son los impuestos que recaen sobre la Bolsa de Santiago y CCLV en nombre propio y los impuestos de terceros, que son los impuestos que se recaudan en las arcas públicas en nombre de terceros ajenos a Bolsa de Santiago y CCLV.

Dato de dividendos provisorios con cargo a las utilidades del ejercicio 2019, corresponde al pagado en junio, septiembre y diciembre de 2019, por un total de $1.877 millones de pesos. (Referencia: Memoria Bolsa de Santiago 2019).

Valor económico,generado y distribuido

A continuación se presenta la tabla de Valor Económico Generado y Distribuido (VEG+D), en la cual se reportan los datos sobre la creación y distribución de valor económico para los grupos de interés.